Foros
de discusión
DEFINICIÓN:
Es una aplicación web
que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación
suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son
contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los
que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son
contenedores de foros que no tienen uso ninguno aparte de "categorizar"
esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que
incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de
anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema.
La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería
instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino
nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien
quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la
confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos
de interés para un grupo de personas.
HISTORIA:
Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990
Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un
sitio web, invitando a los usuarios a discutir o compartir información
relevante a la temática del sitio, en una discusión libre e informal,
con lo cual se llega a formar una comunidad
en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por
un coordinador , quien generalmente introduce el temas, formula la
primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra,
pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar
la discusión.
VENTAJAS:
*Refuerza el aprendizaje y mejora su significatividad.
*Permite conocer las actitudes de las personas o estudiantes
frente a ciertos temas.
*Favorece el desarrollo de habilidades sociales mediante la
interacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario